Biografía

Foto de Autora L. V. Velásquez Black & White para biografiarte de simplementevelasquez website

L. V. Velásquez, nació en el occidente venezolano en 1974. Allí creció en el seno de una familia para la que las letras siempre han sido razón de admiración, cohesión y amor, motivo por el que se convirtió en una ávida lectora desde muy temprana edad.

Ensayó con poesía y cuentos cortos durante su adolescencia, pero no fue sino hasta sus años universitarios cuando se atrevió a experimentar la narrativa, impulsada por la vital necesidad de expresar un complejo universo interior silenciado por el miedo. Sus textos tienen un acento trágico y un tono introspectivo y reflexivo que revelan su forma única de entender el mundo diseccionando y analizándolo todo a su alrededor.


Novela paperback Las tantas que hay de mí sobre la mesa Pixabay
Haz click en la imagen para ver en Amazon

En 2014 publicó su primera novela «Las tantas que hay de mí». Escrita cuando tenía unos 22 años, la novela es una representación de su lucha por sobrevivir a la depresión y Sebastián (coprotagonista) es una clara muestra de su profunda necesidad de ayuda y protección. Es un escenario en el que la autora plantea sin tapujos muchos de sus conflictos y dudas, el origen de su depresión y esa sensación de soledad que incluso hoy día suele visitarla con frecuencia. «Las tantas que hay de mí» es una historia vigente, reflexiva y conmovedora con la que muchos podrán identificarse fácilmente.


Haz click en la imagen para ver en Amazon

En 2016 publicó, como un experimento, el borrador de un ebook titulado «Reliquum, el amor como un elefante» sin muchas expectativas sobre las respuestas que la historia pudiera generar. Pero, para su sorpresa y a pesar de todos los detalles que disminuían la calidad del manuscrito, tuvo una excelente respuesta obteniendo ventas modestas, que era mucho más de lo esperado. Motivada, se dedicó a perfeccionar la historia, a corregir los detalles y a pulir el texto y diseño, para relanzar la novela retitulada como «El amor como un elefante, reliquum». Esta nueva novela recopila muchos hechos reales y los combina con la ficción necesaria para atrapar al lector en una historia de amor compleja, plagada de obstáculos, drama y pasiones, que seguramente lo dejaran sin palabras al descubrir la realidad escondida de sus personajes. «El amor como un elefante, reliquum» es una historia sobre el miedo, sobre un amor imposible y la imposibilidad de aceptar la realidad cuando esta rompe nuestros paradigmas. De muchas maneras, cuenta la historia de su autora, aunque lo que realmente pasó y lo que forma parte de la ficción, quedará para siempre en la imaginación de sus lectores.


En 2021 inició el podcast paranormal Cósmicamente Hablando como una manera de atender sus inquietudes y curiosidades sobre el universo y la espiritualidad. Cada mes junto a un invitado, profundiza sobre temas científicos, paranormales o espirituales, tratando de responder las preguntas más trascendentales sin perder el sentido del humor y tratando de no dejarse arrastrar por el atractivo absurdo de la posverdad. Cósmicamente hablando está disponible en todas las plataformas de streaming y puedes esperar un nuevo episodio el décimo día de cada mes.


Lou Velásquez es traductora de textos científicos (inglés-español, español-inglés), redactora, copywriter y subtituladora de videos.


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.