Reseña de la novela sáfica «LLenaré tus días de vida»

Reseña Llenaré tus días de vida Jackie Valand Lou Velasquez

2023 © L. V. Velásquez y SimplementeVelasquez.com. El uso no autorizado y / o la duplicación de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor y/o propietario de este sitio está estrictamente prohibido. Se pueden usar extractos y enlaces, siempre que se otorgue un crédito completo y claro a L. V. Velásquez y SimplementeVelasquez.com con la dirección apropiada y específica del contenido original.


Novela: 🔗 Llenaré tus días de vida
Autora: 🔗 Jackie Valand

Lo primero que voy a dejar muy claro desde este primer párrafo, es que la novela me gustó mucho. Tiene muchas cosas muy buenas, algunas excelentes y otras inolvidables. Si me preguntaran si vale la pena leerla, les diría que sí, sin dudarlo ni un segundo.

El motivo que me ha hecho recurrir a un post para exponer mi opinión antes de decirme por la calificación y la reseña en Amazon y Goodreads, no tiene nada que ver con la historia, porque la historia es fenomenal; sino con otras cosas sobre las que no fui capaz de poner el dedo con exactitud sino hasta después de haber procesado bien mi experiencia como lectora. Y mi extraña inconformidad con la lectura, a pesar de ser una excelente historia, es por razones técnicas, no creativas. Así que, vamos al punto sin rodeos.

Edición y corrección de estilo fueron mi problema

Siendo yo también una autora independiente, entiendo perfectamente las dificultades que puede suponer el disponer de los fondos para pagar una buena corrección de estilo. Pero a menos que seas una genia, va a ser necesario conseguir este servicio así sea por intercambio. La buena edición y corrección de estilo es lo que convierte a una buena historia en un libro excelente, y el libro excelente en una experiencia inolvidable vivida a través de las letras. Por eso creo que debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para no publicar sin que nuestro libro haya pasado por un proceso de revisión profundo y completo. Y si no tenemos el dinero necesario para pagar por un servicio de edición y estilo profesional, entonces debemos apoyarnos en nuestros amigos y/o colegas organizando betalecturas que nos ayuden a minimizar los errores de formato, ortografía, redacción, etc.

No todo el mundo nota las fallas en la edición o corrección de estilo, y eso está bien. Pero algunos lectores tienen el ojo y las habilidades de lectura muy bien entrenados y al encontrarse con errores en el formato, la redacción, la sintaxis, la semántica o la estructura, pueden perder el interés o incluso molestarse porque tenían la expectativa de obtener un producto bien prolijo a cambio de su dinero. Algunos de estos lectores nos darán una mala calificación y esto únicamente nos perjudicará a nosotrxs, lxs autorxs.

Los motivos para malas calificaciones varían según el mercado (sí, el mercado y el país) y van desde la más pura mala intención y el sabotaje por razones que se escapan a mi comprensión, hasta el castigo por lo que puedan considerar un mal producto. Pero esta novela, definitivamente, no es un mal producto; sólo tiene detalles de fácil arreglo.

Habiendo dicho esto, estas son algunas de las cosas que noté mientras leía.

Frases se repiten mucho, y que me atrevería a decir que son muletillas de la autora. Yo también tengo mis muletillas, creo que todas las tenemos, pero mi correctora (que es una genia) me las corrige todo el tiempo.

Errores de puntuación: ¿diálogos sin guión largo? La verdad, es que en algunos casos no pude saber si determinadas oraciones eran parte del diálogo o de la descripción. También noté comas demás, o comas en donde hacía falta un punto y aparte, y cosas por el estilo, pero que no me resultaron tan molestas.

Algunas de las reflexiones, aunque muy bonitas y valiosas, me parecieron muy extensas y en alguna ocasión incluso redundantes. Es algo de lo que el primer Lector Beta de «El amor como un elefante», me advirtió con mucha dureza, y que he tenido siempre muy en cuenta a la hora de querer expresar alguna idea, reflexión o conclusión compleja. Los diálogos siempre deben sentirse naturales, y en este caso, algunos de los diálogos iniciales, me parecieron un poco forzados.

También se me hicieron incómodas algunas descripciones demasiado largas que separaban un mismo diálogo en dos, y al llegar al final, a menudo tenía que volver a leer el principio del párrafo para recordar quién estaba hablando y qué había dicho. Este último caso es el mas frecuente, y es algo que normalmente se corrige durante el proceso de edición (que para eso es, para optimizar la lectura y la comprensión e intención de las ideas).

Un regalo que me dejó esta novela fue esta canción. En la escena en la que aparece, no me fue difícil también enamorarme de la hermosa y encantadora protagonista.

Imperfecciones Vs Historia

Para ser sincera, suelo calificar lo que leo con base en la historia y las cosas que me hizo sentir, y doy mucha menos importancia a los aspectos técnicos. Recientemente leí Los siete maridos de Evelyn Hugo, porque me regalaron el libro en español (algo que no suelo hacer es leer traducciones, porque en especial últimamente, las traducciones de las grandes editoriales han perdido calidad de un modo incuantificable, hasta el punto de parecer que están traduciendo con Google Translate), pero fue un regalo. Así que la leí. Pero muy a mi pesar (porque la historia es fenomenal) tuve que ponerle cuatro estrellas porque la calidad de la traducción, la edición y el estilo de la versión en español, dejan mucho que desear. Si me hubiera tocado calificarla con base en los aspectos técnicos, le habría puesto dos o tres estrellas, pero siempre prefiero darle prioridad a la historia y por eso terminé poniéndole cuatro haciendo la observación en la reseña.

Es más o menos lo mismo que me ha pasado con esta novela, excepto que esta historia me gustó mucho mas, quizás (precisamente) porque los detalles técnicos, aunque se notan, realmente no arruinan la historia. Al menos no para la mayoría y no lo suficiente como para desalentar la llegada al final del libro.

Confieso que me sorprendió encontrarme con una novela bien balanceada entre narrativa y diálogos, con reflexiones valiosas y frases o expresiones tan bonitas, que me sentí obligada a subrayar y comentar (pueden ver algunas en mi perfil de 🔗Goodreads).

El trabajo descriptivo

El trabajo descriptivo de algunas escenas es sencillamente maravilloso, hasta el punto de hacerme sentir que era yo quien estaba viviendo la aventura de las protagonistas y logrando que algunas de las escenas se quedaran grabadas en mi memoria con una claridad sorprendente.

Un ejemplo es la escena del primer beso, que casi logra que me dé un infarto. Es una de las escenas más emocionantes que recuerde haber leído, y en gran parte esto se debe a que la historia está bien construida y las descripciones (en general) muy bien logradas.

La escena de sexo en el baño es otra escena que me pareció memorable por las mismas razones que la escena anterior, y por poco logra que me desmaye antes de llegar al final.

Me encantaron muchas cosas de esta novela, pero no el final. Sin embargo, no me atrevería a juzgar toda la historia únicamente por una apreciación totalmente subjetiva que tiene mucho más que ver con mis preferencias personales que con la calidad de la historia en sí.

Creo que una de las cosas que más me molesta en este caso, es haber leído una historia maravillosa en casi todos sus aspectos, pero cuyos errores de formato se presentaron consistentemente hasta el final del libro. Y esta es la única razón por la que me obligo a calificarla con cuatro estrellas, anexando mis razones. Me encantaría que los errores se corrigieran para poder editar esta calificación y ponerle las cinco estrellas sin sentirme culpable por omitir cosas que podrían molestar a otros lectores, pues finalmente es para otros lectores que hacemos reseñas y ponemos calificaciones.

En conclusión

Si me preguntan si vale la pena leer esta novela, les digo desde ya que sí lo vale. Y si llegan a leerla les agradecería que me dijeran qué les pareció, y si notaron o no las cosas que mencioné en este post.


Suscríbete al blog y recibe mis publicaciones en tu correo

Donaciones para el blog de SimplementeVelasquez. Patreon

Mis publicaciones son de libre acceso, pero al igual que mis libros y cualquier otro contenido creativo, toman tiempo y mucho trabajo. Por eso, recurro a Patreon. Si donas, me ayudarás seguir creando contenidos para tu entretenimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.