«Cuando era una niña, no me veía representada».
7 de Febrero, 2022
Fuente: Divamag.co.uk
Autora: Nic Crosara
Traducción: Lou Velásquez
Si bien la representación en pantalla no es lo único por lo que tenemos que luchar, sí es increíblemente importante. El mundo en el que vivimos ha cambiado mucho en solo 25 años, y una de las formas en que esto es más visible es a través del aumento de la diversidad en las películas, programas de televisión y libros convencionales. Cuando era niña, podía nombrar solo dos personajes que se parecían a mí, y con los que no me identificaba ni remotamente. Ahora, en cambio, tengo muchos más para elegir. Y aunque esto se debe a muchos factores, uno de los más importantes es el que los productores de espectáculos y actores están creando y asumiendo roles diversos con esta precisa intención.
En una entrevista publicada hoy en The Guardian, Jennifer Beals recordó su carrera, su vida de activismo y su esperanza para el futuro. Al igual que yo y muchos otros, compartió que «cuando era una niña, no me veía representada». Al hablar de roles, hizo referencia a la idea de destino del Rey Arturo: “Esto es mío. Vengo a reclamarlo. Eso es todo lo que pido. Déjame poner mi mano en la empuñadura y te mostraré que esta espada es mía”.
A lo largo de su carrera, Jennifer Beals se ha tomado muy en serio la política y el fomento de las historias diversas. La estrella de The L Word se unió recientemente a la franquicia de Star Wars asumiendo un rol en el spin-off de The Mandalorian, The Book Of Boba Fett. En la entrevista, abordó la importancia de la inclusión dentro de este género.
“Busco contar historias subrepresentadas, y la ciencia ficción es una forma maravillosa de explorar esas ideas: explorar las de afuera, redefinir su poder, encontrar su camino y tal vez incluso iluminar el camino para otros”.
Jennifer también abordó el reinicio de The L Word con Generation Q y cómo trató de contar historias que resonarían en una audiencia más joven. “Es tan fascinante: toda una generación dijo: ‘tus palabras no se corresponden con nuestra experiencia. Así que, cambiamos la palabra’. Mientras que en el pasado la gente simplemente habría tratado de meterse en esas palabras”. Jennifer reflejó eso en su propia generación: «Eras esto o eras aquello, y no había nada en el medio… Pero esta generación hizo todo eso pedazos, algo que es realmente emocionante. Realmente creo que esta nueva generación es la esperanza para el planeta».
También compartió que a través de The L Word entró en contacto con muchos activistas extraordinarios que pensaban políticamente. Y eso comenzó a cambiar su percepción y la hizo entender lo importante que era involucrarse para mover un poco la aguja. Fuera de su carrera como actriz, Jennifer Beals se ha involucrado con una variedad de organizaciones benéficas y campañas que exigen cambio.
Mover la aguja hacia adelante nunca es un paseo por el parque. Pero cuando la actriz compartió que recibido cartas de miembros del KKK, dijo que: «simplemente me hizo decidirme a trabajar aún más».
Con la noticia de que The L Word: Generation Q ha sido renovada por una tercera temporada, no puedo esperar a ver cómo el programa continúa abriendo conversaciones, rompiendo barreras y ofreciendo historias más diversas.

Mis publicaciones son de libre acceso, pero al igual que mis libros y cualquier otro contenido creativo, toman tiempo y mucho trabajo. Por eso, recurro a Patreon. Si me invitas un café, me ayudarás seguir creando contenidos para tu entretenimiento. Y muy pronto, tus donaciones te darán acceso a mi nuevo proyecto (todavía en producción) Podcast en 5D, a publicaciones exclusivas y muchas ventajas por venir.